
En el época estival es importante tener en cuenta ciertas medidas preventivas para garantizar que tu perro y tú puedan disfrutar del verano sin exponer su salud. Desde Vetland Assistance hemos preparado una guía con 7 consejos que te ayudarán a disfrutar al máximo junto a tu mascota.
1. Hidratación: la clave para evitar la deshidratación
El agua fresca y limpia debe estar siempre disponible. Un perro puede deshidratarse rápidamente si no bebe lo suficiente, especialmente durante paseos o actividades al sol. Lleva un bebedero portátil en tus salidas y ofrécele agua con frecuencia.
2. Evita paseos en horas de calor extremo
Los paseos deben realizarse a primera hora de la mañana o al atardecer. El asfalto caliente puede causar quemaduras en las almohadillas. Un truco: si no puedes mantener tu mano sobre el suelo durante 5 segundos, tampoco es seguro para tu perro.
3. Golpe de calor en perros: síntomas y prevención
El golpe de calor es una urgencia veterinaria. Los síntomas incluyen jadeo excesivo, debilidad, vómitos, encías enrojecidas y colapso. Para prevenirlo: nunca dejes al perro en el coche, proporciónale sombra y ventilación, y evita el ejercicio intenso en horas calurosas. Si sospechas un golpe de calor, enfríalo con agua templada (no fría), humedece sus patas y orejas, y acude al veterinario de inmediato.
4. Protección frente a pulgas, garrapatas y mosquitos
En verano proliferan pulgas, garrapatas y mosquitos. Utiliza productos antiparasitarios recomendados por tu veterinario: collares, pipetas o comprimidos. La prevención es clave para evitar enfermedades como la leishmaniosis, muy presente en zonas cálidas de España.
5. Alimentación adecuada durante el verano
El calor puede reducir el apetito de tu perro. Ofrécele comida en las horas más frescas y evita los premios calóricos en exceso. El sobrepeso agrava los efectos del calor y puede derivar en problemas articulares o cardíacos.
6. Actividades refrescantes para tu perro
Aprovecha el verano para introducir juegos con agua: piscinas para perros, aspersores o baños controlados en zonas permitidas. Estas actividades no solo refrescan, sino que estimulan física y mentalmente a tu perro.
7. Cuidados del pelaje en época de calor
No rapes a tu perro: su manto actúa como aislante térmico. Cepíllalo con frecuencia para eliminar pelo muerto y facilitar la ventilación natural de la piel. Consulta con tu veterinario si es recomendable un corte higiénico según su raza.