Viajar con tu perro o gato en verano: consejos veterinarios para un viaje seguro

Descubre cómo viajar con tu mascota en verano de forma segura. Desde Vetland Assistance te ofrecemos una serie de recomendaciones veterinarias para que puedas viajar con tu perro o gato sin contratiempos. Repasamos aspectos tan importantes como el transporte, la salud, su documentación y más.

Documentación y requisitos legales para viajar con mascotas

Antes de salir, asegúrate de que tu mascota tiene toda la documentación en regla. Según el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, es imprescindible llevar la cartilla sanitaria actualizada, el microchip y, si viajas al extranjero, el pasaporte europeo para animales de compañía. Algunos destinos pueden requerir certificados de salud o vacunas específicas, por lo que conviene consultar con tu veterinario con antelación.

Qué llevar en la maleta de tu perro o gato

Tu mascota también necesita su maleta. Incluye su comida habitual (para evitar trastornos digestivos), agua, comedero, bebedero, medicación si la toma, juguetes, cama o manta y bolsas higiénicas. No olvides su arnés o collar con identificación visible.

Cómo transportar a tu mascota de forma segura

En coche, los animales deben viajar sujetos con sistemas homologados: transportín, cinturón de seguridad o rejilla divisoria. El transportín debe ser amplio, ventilado y estar bien fijado. Durante el trayecto, haz paradas cada 2-3 horas para que beba agua, estire las patas y haga sus necesidades. Nunca dejes a tu mascota sola en el coche, ni siquiera con las ventanas entreabiertas: el golpe de calor puede ser letal en minutos.

Alimentación antes y durante el viaje

Evita darle comida justo antes de salir. Lo ideal es que haya comido al menos 3 horas antes del viaje para prevenir mareos o vómitos. Si tu mascota se marea con frecuencia, consulta con tu veterinario: existen tratamientos seguros y eficaces para estos casos.

Alojamientos pet-friendly: qué tener en cuenta

Verifica que el alojamiento acepte animales y que cuente con condiciones adecuadas: zonas de paseo, sombra, agua disponible y seguridad. Algunos hoteles ofrecen incluso servicios especiales para mascotas.

Prevención de parásitos en verano

En verano, el riesgo de pulgas, garrapatas y mosquitos (como el flebótomo, transmisor de la leishmaniosis) aumenta. Asegúrate de que tu mascota esté protegida con antiparasitarios externos e internos adecuados. Consulta con tu veterinario cuál es el más indicado según el destino.

Adaptación de tu mascota al nuevo entorno

Al llegar, permite que tu mascota explore el nuevo espacio con calma. Mantén sus rutinas de paseo, alimentación y descanso lo más estables posible. Esto le ayudará a sentirse seguro y a disfrutar del viaje contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *